De congreso a congreso // From congress to congress

[ES] Este final de año hemos estado muy entretenidas difundiendo nuestros resultados en varios congresos y simposios.

En septiembre compartimos nuestros resultados en el 2nd International Symposium Oncobell en Barcelona, donde asistimos el laboratorio al completo y presentamos los resultados de dos de nuestros proyectos más avanzados.

En octubre hubo doblete, por un lado participaron Patricia y Marta en la EACR Conference On Cancer Metabolism en Bilbao y Pilar expuso sus primeros resultados de la tesis en el 6th GEIVEX Symposium en Santiago de Compostela.

Noviembre no fue menos y todo el laboratorio pudo asistir al IV Simposio Internacional sobre Inmunoterapia del Cáncer que se celebró en nuestra ciudad,  Zaragoza. Así mismo, acudimos al 18th ASEICA International Congress en Santiago de Compostela donde Patricia participó como moderadora y Beatriz y Marta presentaron sus resultados en formato póster.

Finalmente, hemos cerrado el año en el VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en el Extranjero que se ha celebrado en Zaragoza. Donde Alba y Pilar han expuesto sus resultados.

[ENG] At the end of this year we have been very busy presenting our results at several congresses and symposiums.

In September we shared our results at the 2nd International Symposium Oncobell in Barcelona, where all our laboratory attended and presented the results of the most advanced projects.

In October we had a double, on the one hand Patricia and Marta attended the EACR Conference On Cancer Metabolism in Bilbao and Pilar presented her first thesis results at the 6th GEIVEX Symposium in Santiago de Compostela.

November was not an exception and the whole laboratory was able to attend the IV International Symposium on Cancer Immunotherapy in our city, Zaragoza. We also attended the 18th ASEICA International Congress in Santiago de Compostela where Patricia participated as Chair and Beatriz and Marta presented their results.

Finally, we have closed the year at the VI Meeting of Young Researchers Abroad held in Zaragoza. Alba and Pilar presented their results.

We are hiring a postdoctoral researcher!// Buscamos un investigador postdoctoral!

[EN]

Sadly, our fantastic postdoctoral researcher Sarah Courtois is going to leave us soon 😦 While we are still figuring out what we’ll do without her, it’s time to look for a replacement! We are looking for a young and motivated postdoctoral researcher willing to continue an exciting project funded by WCR and AECC on the role of lipid metabolism for pancreatic cancer aggresiveness… and why not, start a new project of their choice! Although the application web (IIS Aragon) is on Spanish, we are happy to guide any prospective candidates through the process. Informal enquiries about the project are very welcome. You can learn about us and the working environment we offer in our lab by navigating through our website. Please get in touch through the contact of this web or by sending me an email to psancho@iisaragon.es.

[ES]

Desgracidamente, nuestra fantástica investigadora postdoctoral Sarah Courtois nos va a dejar dentro de poco 😦 Mientras nos hacemos a la idea de qué haremos sin ella, es hora de ir buscando un reemplazo! Buscamos a un/a investigador/a postdoctoral joven con ganas de continuar un proyecto muy excitante financiado por las fundaciones WCR y AECC sobre el papel del metabolismo lipídico en la agresividad del cáncer de páncreas… y, por qué no, quizá empezar un nuevo proyecto de su elección! Aunque la candidatura se presenta a través de la web del IIS Aragón, estaremos encantadas de guiar a cualquier candidato a través del proceso, así como resolver cualquier duda sobre el proyecto. Podéis conocer un poco más de lo que hacemos en el laboratorio y el ambiente de trabajo navegando en esta web. Por favor, contactadnos a través del formulario de contacto de esta web o via email a psancho@iisaragon.es

Febrero empieza con F de Femenino // February starts with F for Feminine

[ES]

El pasado 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un día en el que mujeres científicas de todo el mundo tratan de enseñar a niñas y niños que esta profesión es también femenina. Y Patricia y Bea han estado muy activas en la semana del #11F. Cerramos febrero y queremos contaros un poquito las acciones en las que participaron…

CONÓCELAS, ASEICAmujer (8 de febrero)

Desde ASEICA (Asociación Española de Investifación Sobre el Cáncer) se gestó un nuevo movimiento llamado #CONÓCELAS mediante el cual, el pasado 8 de febrero, 150 científicas de toda España conectaron vía telemática al unísono con centros educativos de todo el país para charlar con 6.500 alumnos de todas las edades y demostrar que ¡si nosotras podemos, ell@s también pueden!

Patricia estuvo con el alumnado de 5º de primaria del CEIP Foro Romano (Cuarte de Huerva, Zaragoza) y Bea conectó con las alumnas y los alumnos de 2º de primaria de l’Escola Pare Enric d’Ossó (Hospitalet de Llobregat, Barcelona). Ambas tuvieron la oportunidad de explicarles qué hacemos en el labo, por qué es tan necesaria esta profesión y, lo más importante, que ¡tanto chicos como chicas pueden convertirse en un gran científico o una gran científica! Para terminar la conexión, las alumnas y los alumnos pudieron compartir con ellas sus inquietudes y hacerles numerosas preguntas muy, muy interesantes.

¡Sin duda, una experiencia muy enriquecedora para nuestras Científicas!

Aprovechando la ocasión, las chicas del PSanchoLab prepararon un vídeo presentándose y contando cómo es un día en el labo entre batas, pipetas y… ¡trabajo en equipo, mucho trabajo en equipo! ¿Quieres verlo? ¡Haz click aquí!

ESTA ES MI TIERRA, TV ARAGÓN (11 de febrero)

Bea fue entrevistada para el programa “Esta es mi tierra” de la TV local de Aragón y pudo contrastar su experiencia personal con la de otras dos científicas de Aragón. En su entrevista, Bea nos cuenta cómo la brecha de género que existe en esta profesión no fue un impedimento para que hoy se ponga la bata y haga ciencia todos los días y envía el mensaje de que “ser investigadora no es imposible”.

EN RUTA CON LA CIENCIA, TV ARAGÓN (11 de febrero)

Patricia también fue entrevistada en la TV local de Aragón pero en este caso para el programa “En Ruta Con la Ciencia“. Ahí tuvo la oportunidad de explicar uno de los proyectos que llevamos a cabo en el labo y compartir con la audiencia la experiencia del crowdfunding Precipita para conseguir financiación a través del micromecenazgo, algo muy importante para la continuidad de nuestro grupo en estos momentos.

ONDA CERO RADIO (11 de febrero)

Bea compartió con los oyentes del programa “Más de uno Zaragoza” (a partir del minuto 11:08) que para ella investigar no es un trabajo, sino su pasión, y lo que realmente le mueve es saber que está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

ENTRADA EN WIKIPEDIA

Para cerrar este 11F y como acción promovida por la Comunidad Aspasia del Laboratorio Aragón (Gobierno) Abierto para dar visibilidad a las Científicas Aragonesas, Patricia fue incluida en Wikipedia con una entrada sobre su trayectoria profesional.

Haciendo click aquí podéis leer la entrada completa.

11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

#11F #Conocelas #STEM

Desde PSanchoLab queremos agradecer a todas las personas implicadas en estas acciones por darnos visibilidad y permitirnos enseñar al mundo que ¡investigar es también femenino! Ojalá pronto el 11F sea solo un día conmemorativo y no reinvindicativo del papel de la Mujer en la Ciencia, ya que eso significará que la brecha de género habrá sido cerrada.

[EN]

On February 11th we celebrate the International Day of Women and Girls in Science, a day in which female scientists around the globe teach kids that science is also a feminine career. Patricia and Bea have been very active on the #11F week. February is already finished, so we wanted to summarize the actions in which they participated…

CONÓCELAS, ASEICAmujer (February 8th)

ASEICA (Spanish Society for Cancer Research) created a new movement named #CONÓCELAS (something like “Get to know them”) that telematically connected on February 8th 150 female scientist and around 6500 students from schools around Spain to show that “If we could, you can also be a scientist!”

Patricia connected with fith degree students at the Foro Romano school (Cuarte de Huerva, Zaragoza), while Bea connected with second degree kids at Pare Enric d’Ossó school (Barcelona). Both had the chance to explain what we do in the lab, why science is so necessary for health and, the most important, that both boys and girls can become great scientists! By the end of the activity, students had the chance of making numerous and very important questions, and chat about their future plans.

No doubt, a very enriching experience for our researchers!!

For the occasion, the girls from PSanchoLab prepared a video introducing themselves and telling how a day in the lab looks like between labcoats, pipettes and… teamwork, loads of teamwork! Wanna watch it? Just click here!

ESTA ES MI TIERRA, TV ARAGÓN (February 11th)

Bea was interviewd for the local TV program “Esta es mi tierra” and she could contrast her personal experience as young researcher with two other more experienced researchers from Aragón. During her interview, Bea talks about how gender inequality in science did not prevent her from wearing her labcoat and make science everyday, and she sends the message that “becoming a scientist is not impossible”.

EN RUTA CON LA CIENCIA, TV ARAGÓN (February 11th)

Patricia was also interviewed for the local TV program “En Ruta Con la Ciencia“. She had the chance of explaining one of the lab´s projects and share with the audience her experience with Precipita, as crowdfunding is very important for our group´s stability at the moment.

ONDA CERO RADIO (February 11th)

Bea shared with the audience of the program “Más de uno Zaragoza” (from minute 11:08) that reseacrh is not a job but a passion for her, and she is driven by thinking about her contribution to future cancer patients´ quality of life.

WIKIPEDIA ENTRY

As closure for the #11F campaing, the Aspasia Community from the Laboratorio Aragón (Gobierno) Abierto created Wikipedia entries to promote female scientist in Aragon, with information about their careers in research.

Click here to read the complete entry.

11F, International Day of Women and Girls in Science

#11F #Conocelas #STEM

From PSanchoLab we want to thank all the people implicated in these actions for giving us the chance of showing the world that Science is also Feminine! We wish that 11F was only a commemorative and not vindictive day, since this would mean that gender inequality in science does not exist anymore.

Starting 2021 full of energy!! // Empezamos 2021 con energía!!

[EN]

We have just submitted out very first preprint from the lab!! We hope it will be soon published in a scientific journal!! This manuscript is the result from several years work, both in London and in Zaragoza, thanks to the collaboration of many people. We are really proud!!

In this work, we have found that mitocondrial dynamics, more specifically mitochondrial fission, is an essential process for PDAC CSCs. Additionally, we have provided proof-of-concept of the efficiency of mDivi-1, a fission inhibitor, eliminating these highly tumorigenic and invasive cells. Although this inhibitor cannot be used in humans, we have now identified a new target for CSC elimination in irder to develop novel therapies in the future.

[ES]

¡¡Acabamos de publicar nuestro primer “preprint” del labo!! ¡¡Esperamos que muy pronto se publique en una revista científica!! Este manuscrito es el resultado de varios años de trabajo, en Londres y Zaragoza, gracias a la colaboración de mucha gente. ¡¡Estamos muy orgullosas!!

En este trabajo, hemos descubierto que el proceso de dinámica mitocondrial, más concretamente la fisión mitocondrial, es esencial para las células madre tumorales pancreáticas. Además, hemos aportado una prueba de concepto sobre la eficiencia de mDivi-1, un inhibidor de la fisión, para eliminar células tumorales con alta tumorigenicidad e invasividad. Aunque este inhibidor no puede usarse en humanos, hemos identificado una nueva diana útil en la eliminación de estas células agresivas que puede ser utilizada para desarrollar nuevas terapias en el futuro.

¿¿Qué es el cáncer de páncreas??// What is pancreatic cancer// Qu’est-ce que le cancer du pancréas?

[ES]

¡Mirad qué cómic ha creado la artista Mariana Stutzmann para ayudarnos en la difusión de nuestra campaña!

¿Sabes qué es el páncreas? ¿Sabes qué funciones realiza en tu cuerpo? ¿Y qué pasa cuando aparece un tumor en él? ¿Sabes si es un cáncer fácil o difícil de tratar?

En este cómic te explicamos brevemente esas preguntas. Además hemos creado una versión en video que puedes ver aquí. Sigue atento a los próximos vídeos porque la historia continúa…

Ya sabes que necesitamos tu ayuda compartiendo nuestra campaña o donando desde 5 euros en la plataforma Precipita

#JuntosSomosMasFuertes

[EN]

Look at the comic that the artist Mariana Stutzmann created to support our crowdfunding campaing!!

Do you know what the pancreas is? Do you know its functions in your body? And what happens when a tumor appears in it? Do you know if it is an easy-to-treat cancer or not?

In addition, we have created a video version of the comic, in which we briefly explain to you these questions in this video-comic. Stay tuned for our next videos because the story goes on…

We need all your support by sharing and donating from 5 euros here

#StrongerTogether

[FR]

Savez-vous ce qu’est le Pancréas? Connaissez-vous ses fonctions dans l’organisme? Savez-vous ce qu’il se passe quand une tumeur apparaît? Et s’il est facile de guérir de ce cancer?

Dans cette vidéo-BD nous vous donnons quelques informations pour en savoir plus sur cette terrible maladie. Restez connecté pour en savoir plus ! Car l’histoire continue!

Dans notre groupe de recherche nous testons de nouvelles molécules pour lutter contre ce cancer très agressif, pour lequel les traitements actuels restent peu efficaces… Votre soutien est essentiel afin de poursuivre nos recherches car nous manquons de fonds pour payer le personnel réalisant les expériences scientifiques. Si vous voulez en savoir plus sur notre campagne de financement participatif et soutenir nos efforts contre cette grave maladie, rendez-vous sur https://ciencia.precipita.es/cancerpa… La recherche est dépendante des dons des particuliers aux associations et fondations. Sans votre aide, il n’y a pas de recherche. MERCI!

Cuando el cáncer de páncreas llega a tu familia…

Hoy queremos ofreceros el testimonio directo de una familia de donantes de nuestro proyecto en precipita que perdió a un ser querido tras sufrir un cáncer de páncreas. Muchas gracias a estas personas por abrir su corazón y compartir su experiencia para que otra gente conozca un poco más sobre la convivencia con esta terrible enfermedad.

¡Hola! Somos dos familiares de un paciente con cáncer de páncreas. Un día como hoy hace 5 años se torcieron las cosas en nuestra familia. Todo empezó con unos dolores de tripa totalmente llevaderos y sin importancia, hasta que poco a poco fue aumentando su frecuencia y se dio con el diagnóstico del cáncer “gran olvidado”: cáncer de páncreas. ¿Cómo una persona tan sana, tanto física como mentalmente, podía tener una enfermedad tan grave con tan pocas posibilidades de curarse?

Una vez aceptamos la enfermedad, nuestro primer objetivo fue informarnos de todos los posibles tratamientos existentes para esta enfermedad. ¿Sabéis que existen ensayos clínicos que suponen una oportunidad para el paciente en cuanto al tratamiento del cáncer de páncreas y que en numerosas ocasiones son un beneficio clínico y mejoran la calidad de vida y la respuesta de los pacientes? ¡Aquí puedes encontrarlos!

“Todo empezó con unos dolores de tripa totalmente llevaderos y sin importancia, hasta que poco a poco fue aumentando su frecuencia y se dio con el diagnóstico del cáncer “gran olvidado”: cáncer de páncreas.

La primera decepción fue saber que, debido al diagnóstico de esta enfermedad en fases tan avanzadas, la única opción era “cronificar o dormir” al tumor pero no hacerlo desaparecer. El siguiente paso, una vez conocida la enfermedad, fue incorporar a nuestra vida las numerosas visitas médicas y las sesiones de tratamiento en el día a día. Para ello, el apoyo y la confianza en nuestro médico fue fundamental, siempre buscando ese compromiso entre calidad de vida y control de la enfermedad.

Incluso en estos momentos tan duros, sacamos vivencias positivas que nos quedan para siempre . Así que adaptamos nuestra “nueva vida” con racionalidad, siendo siempre conscientes de la gravedad de la situación pero intentando disfrutar de las cosas como habíamos hecho antes: viajes, aficiones, momentos en familia, nuestro trabajo… Cuando parecía que ya nos habíamos “acostumbrado” y que teníamos la situación controlada, llegó la noticia tan temida: la enfermedad estaba evolucionando y se había dejado de responder al tratamiento.

“Cuando parecía que ya nos habíamos “acostumbrado” y que teníamos la situación controlada, llegó la noticia tan temida: la enfermedad estaba evolucionando y se había dejado de responder al tratamiento.”

Gracias, papá, por la lección de vida que nos has dado, por habernos enseñado a disfrutar de la vida mucho antes de que el cáncer llegara, por la pasión que siempre has tenido por tu trabajo, la ciencia (y que me has hecho sentir a mí por ella), por el cariño con tus amigos, solidaridad, generosidad, humanidad y sensibilidad. Por habernos querido tanto y habernos permitido quererte inmensamente, por recorrer los tres juntos medio mundo y por darnos la lección de vida más importante: incorporar la enfermedad y en particular el cáncer como parte de la vida. Como tu decías, los seres humanos somos un conjunto de reacciones químicas que forman una máquina, la cual un día deja de funcionar. ¡Gracias de parte de todos los que te conocimos por permitirnos vivir tus experiencias y enseñanzas, y gracias también por el legado científico y humano que nos has dejado! Como tu nos dijiste: una persona sigue viva mientras se le recuerde y nosotras, toda tu familia, colegas y amigos te recodamos permanentemente, así que… ¡sigues vivo con nosotros!

Desde donde estés que sepas que nuestro amor es más fuerte que la distancia y el tiempo que nos separa. Siempre estarás con nosotros. Te queremos y te querremos siempre.

Como nuestro familiar, cada año seguimos diciendo adiós a demasiados pacientes de cáncer de páncreas ya que éste es diagnosticado, normalmente, en una fase avanzada sin casi posibilidad de curación. Esto no es aceptable y no nos podemos quedar de brazos cruzados. Es urgente y necesario recordar a todas las personas que nos han dejado por esta enfermedad y apoyar a todas las que actualmente se están enfrentando a ella y, por supuesto, a las que todavía no han sido diagnosticadas (¡podemos ser cualquiera!). Por ello, hay que promover la visibilidad de esta enfermedad, dar a conocer este cáncer y apoyar incondicionalmente su investigación, ¡¡tanto en la búsqueda de nuevos agentes de diagnóstico más precoces como en nuevas terapias!!

“Por ello, hay que promover la visibilidad de esta enfermedad, dar a conocer este cáncer y apoyar incondicionalmente su investigación, ¡¡tanto en la búsqueda de nuevos agentes de diagnóstico más precoces como en nuevas terapias!!”

Nuestra campaña sigue en marcha y seguimos necesitando tu apoyo. Cada granito de arena suma en la montaña… #JuntosSomosMásFuertes

Recuerda que puedes donar aquí desde 5 euros, algo más de lo que cuestan dos cafés 🙂

¡¡Ayúdanos a encontrar tratamientos más efectivos contra esta enfermedad!!

¡¡Financiación fresca para Psancholab en 2021!! // Fresh funding is coming in 2021 to Psancholab!!

[ES]

Estamos súperfelices de compartir con vosotros que nos han concedido financiación para empezar dos proyectos paralelos muy estimulantes en la búsqueda de nuevos biomarcadores metabólicos para clasificar pacientes de PDAC. ¡¡Nos mantendrán ocupadas desde el 2021 al 2023!!

El primero es un proyecto IDEAS SEMILLA de la AECC que durará desde Diciembre de 2020 a Noviembre de 2022. Este es un proyecto piloto, es decir un proyecto pequeño que servirá para recopilar los datos necesarios y crear los cimientos de otro más ambicioso. Gracias a esta financiación, vamos a estudiar el contenido de las vesículas extracelulares producidas por los tumores que usan glucosa o ácidos grasos como fuente de energía: ¿podemos distinguir el metabolismo principal de los tumores estudiando sus “desechos”?

El segundo es un proyecto FIS (Fondo de Investigación en Salud) del Instituto de Salud Carlos III que tendrá lugar desde enero de 2021 a diciembre de 2023. Como es nuestro segundo proyecto FIS seguido, significa que ahora somos un grupo con “financiación continuada” del Carlos III, lo cual es un signo muy positivo para cualquier laboratorio trabajando en investigación en salud en España. En este proyecto trataremos de clasificar a los pacientes de cáncer de páncreas según el metabolismo de sus tumores, así que primero necesitaremos identificar los principales subtipos metabólicos y cómo se comportan, para después encontrar biomarcadores asociados: ¿podemos predecir el comportamiento (agresividad, quimioresistencia) de un tumor si identificamos su metabolismo? Este estudio es de relevancia clínica puesto que las muestras a utilizar provendrán de biopsias de pacientes y nuestro equipo de trabajo es multidisciplinar: está formado por un cirujano, un oncólogo, tres patólogos y un técnico especialista del biobanco de Aragón, además de nosotras.

Sin embargo, este dinero se podrá utilizar solamente para material consumible y reactivos de laboratorio… El presupuesto para personal que incluimos en nuestra propuesta se ha recortado a cero, así que… no tenemos fondos para contratar a gente que trabaje en estos proyectos tan interesantes. Este es un problema constitutivo en el sistema de investigación español. ¿¿Te puedes imaginar un restaurante con platos, cacerolas, sartenes, ingredientes frescos de primera calidad y sin camareros, cocineros o pinches?? Pues así es como se supone que tenemos que trabajar en nuestro laboratorio. Por eso empezamos nuestra campaña en Precipita, para pedir ayuda a la sociedad para contratar a nuestros cocineros. Por favor, ¡¡considera ayudarnos!! Estamos poniendo toda nuestra fuerza en la campaña y ahora tenemos una nueva rifa y obsequios directos para nuestros donantes 🙂

#JuntosSomosMásFuertes

[EN]

We are extra happy to share that we have been awarded two different grants to start two parallel exciting projects on new metabolic biomarkers for PDAC patient classification!! They will keep us busy from 2021 until 2023!!

The first one is an IDEAS SEMILLA grant from AECC (Spanish Association Against Cancer), that will run from December 2020 to November 2022. This is a pilot grant, a small grant that will serve to build the foundation of a larger and more ambitious project in the future. This project aims to study the content of extracellular vesicles produced by tumors using either glucose or fatty acids as energy source: can we distinguish the main metabolism of tumors by studying their “waste”?

The second one is a FIS project (Health Research Fund) from the Spanish Health Institute Carlos III, that will run from January 2021 to December 2023. Since this is our second FIS project in a row, it means we are a lab with “continued funding” from Carlos III, a very positive label for any established research lab in Spain working in health research. This grant aims to classify patients depending on the metabolism of their pancreatic tumors, so we will identify the main cancer subtypes and how they behave, as well as biomarkers associated to them: can we predict the behaviour (aggressiveness, chemoresistance) of a tumor by identifying its metabolism? This study has high clinical relevance and, since samples will come from patients, the team becomes multidisciplinary: it is completed by a surgeon, an oncologist and 3 pathologist from our Hospital, besides us.

However, this money will be only used for expendable material and reagents… The budget for personnel we included in our budget has been cut out so… we don´t have any funds to hire people to work on these exciting projects. This is a constitutive problem in the Spanish research system. Can you imagine a restaurant with loads of dishes, pans, fresh ingredients and no waiters, cooks or assistants?? Well, that is how we are supposed to work in the lab. For that reason, we had to start our campaing in Precipita and ask the society to help us hire our cooks. Please, consider helping us!! We are putting all our strengh in the campaign and now we have a new raffle and direct gifts for our donors 🙂

#WeAreStrongerTogether

¡Nueva rifa solidaria y regalos directos! // New raffle and direct gifts!

[ES]

Tenemos noticias frescas que compartir con vosotros

Primero, ¡¡ya tenemos nuestro primer ganador del sorteo!! El pack, donado generosamente por la Federació Catalana de Beisbol i Sofbol (FCBS), ya tiene dueñx, que ha preferido mantener su anonimato. ¡¡¡Muchas felicidades!!! Enviaremos este y los siguientes premios al final de la campaña.

¡¡Pero aquí no acaba todo!! Aún tienes la oportunidad de ganar otro pack de material formado por una camiseta de Catalunya Beisbol y una gorra de la FCBS. Como en el sorteo anterior, cada 5 euros donados a nuestra campaña te dan una participación en la rifa que estará en marcha hasta el día 22 de Agosto. ¡¡No te lo pierdas!!

Por último, pero no menos importante… Hace unos días anunciamos que Pasteleria Tolosana nos dio la maravillosa noticia de querer colaborar con nuestra causa. ¡¡Estamos muy orgullosas de esta colaboración en que la ciencia y la empresa aragonsesas van de la mano para aunar fuerzas!! Y no podemos estar más contentas, ya que nos propusieron regalar este fantástico pack de maridaje de vino dulce y Trenza de AlmudévarR (un dulce típico aragonés muy, muy rico) a todos aquellos participantes que donen 150 euros o más a nuestra campaña. ¡No pierdas la oportunidad de apoyar a la investigación en cáncer de páncreas y disfrutar de este fantástico capricho!

Regalo en agradecimiento para las donaciones a partir de 150€ desde el 01/08/2020 y hasta fin de existencias.

[EN]

We have some exciting news to share with you

First, we have our first raffle winner!! The first pack kindly donated by the Catalan Baseball and Softball Federation (FCBS) already has an owner, who requested to keep their anonimity. Congratulations!!! We will send this prize together with the upcoming ones at the end of the campaing.

But… this is not the end!! you have the chance to win another pack containing a Catalunya Baseball T-shirt and a FCBS cap. As for our previous raffle, each 5 euros donated to our campaing will give you a number to participate in this raffle, running until August 22nd. Don´t miss it!!

And last but not least… We announced a few days ago that Pasteleria Tolosana is colaborating with us!!! We are very proud of this colaboration in which science and business from Aragon move together!! And we couldn’t be happier since one of the ways they are contributing to our crowdfunding is by donating this amazing pack containing sweet wine and a Trenza de AlmudévarTM (typical sweet in Aragon that is so, so good) to any person donating 150 euros or more!!! Don´t miss this fantastic opportunity to support pancreatic cancer research while enjoying this amazing treat!

Appreciation gift to all donations from 150€ from 08/01/2020 and until end of stock.

Con el patrocinio de / Sponsored by: Pastelería Tolosana y Federació Catalana de Beisbol i Softbol

Una visita muy especial. // A very special visit.

[ES]

El pasado 22 de julio recibimos en el labo a unos visitantes muy especiales: parte de la familia Alconchel, Raúl y Cris.

Cris es compañera de equipo de Bea, nuestra estudiante de doctorado protagonista de nuestra campaña Precipita. Llevan jugando juntas desde 2018 cuando el sofbol juntó sus vidas en el equipo Atlético de San Sebastián (Guipuzcoa).

Un año después, ambas ficharon por el CBS Rivas (Madrid). A pesar de que no hace mucho que se conocen, entre ellas ha crecido una bonita amistad que Bea siempre define como madre/hija y Cris lucha porque sea hermana mayor/hermana pequeña, jeje…

En poco tiempo han podido experimentar muchas vivencias juntas: infinitos viajes en coche para arriba y para abajo todos los fines de semana para acudir a la cita deportiva dominical, 2 campeonatos de europa de clubes (Holanda y República Checa), campeonas de 2 ligas y 2 copas en España (2018 y 2019), un bronce en Europa (2019), todas esas heladas -en invierno con el Cierzo- y asfixiantes -en verano, aunque con Cierzo también- tardes entrenando en el campo de beisbol y sofbol de Miralbueno en Zaragoza y una pandemia de entrenamientos por videoconferencia…

Bea y Cris tras finalizar uno de sus partidos en el Campeonato de Europa 2019.

Raúl es el papá de Cris. Una persona de mundo, amable, humilde y con un gran corazón, dispuesto a poner su granito de arena en buenas causas en pro del beneficio de todos. Porfesionalmente hablando, Raúl asesora a empresas para exprimir al máximo su rendimiento y potencial. Es una persona muy proactiva y con muy buenas ideas siempre.

La familia Alcochel se ha convertido en colaboradora activa de la campaña Precipita -y no sólo económicamente- desde el primer día y el pasado miércoles Cris y Raúl nos vinieron a visitar al labo. Les hicimos un tour por la unidad y les explicamos en qué consiste nuestro día a día y cómo trabajamos. Estuvimos charlando de por qué nos hemos visto en la necesidad de lanzar una campaña de micromecenazgo y Raúl nos aportó consejo profesional y muy buenas ideas para potenciarla.

Al terminar la visita, les hicimos entrega de su certificado de donación y nos sacamos esta maravillosa foto de familia. ¡Gracias, chicos, por tanto apoyo!

De iquierda a derecha: Patricia Sancho, Cristina Alconchel, Raúl Alconchel, Beatriz Parejo y Pilar Espiau.

[EN]

On July 22nd, we received very special visitors in the lab: part of the Alconchel family, Raúl and Cris.

Cris and Bea, our PhD student and current star of our crowdfunding campaing at Precipita, are team mates. They play together since 2018, when softball joined their lives on the team Atlético de San Sebastián (Guipuzcoa).

A year later, both of them signed for the team CBS Rivas (Madrid). Even if they hadn´t known each other for such a long time, a nice friendship has grown between them. Bea always define their relationship as a mother/daughter one, but Cris would rather like that people consider it as older and younger sister relationship, hehe…

In a short time, they have experienced a lot together: countless car trips coming and going every weekend to attend their common sunday sports event, two European Championships with their clubs (Holland and Czech Republic), winning two National Leagues and two Spanish Cups (2018 and 2019), a bronze in Europe (2019), all those freezing -in winter, with the Cierzo wind blowing – or suffocating -in summer, always with the Cierzo blowing- afternoons training in the Miralbueno Zaragoza sofball and baseball club, and a pandemic full of online trainings…

Cris and Bea training together via Skype during confinement.

Raúl is Cris´ dad. A kind, humble, big-hearted person, always willing to collaborate in good causes benefiting everyone. Professionally, Raúl is a business consultant, helping companies to maximize their performance and exploit their true potential. He is a very proactive person, always full of great ideas.

The Alconchel family has become an active collaborator -and not only economically- of our campaing from the beginning, and last Wednesday Cris and Raúl visited us in the lab. We did a tour of the unit, and we explained to them what our dayly life looks like and the way we work. We talked about why and how we embarked ourselves in this crowdfunding campaing, and Raúl offered us some professional advice and excellent ideas to potentiate it.

By the end of their visit, we offered them a donor certificate and took this wonderful family photo. Thank you for all your support!

From left to right: Patricia Sancho, Cristina Alconchel, Raúl Alconchel, Beatriz Parejo and Pilar Espiau.

💥 ¡SORTEO! // RAFFLE! 💥

[ES]

¡Bueno, bueno, bueno! ¡Estamos muy contentas de anunciaros el primer sorteo de nuestra campañana Precipita! 🎲🎲

Este sorteo es una muestra del profundo agradecimiento que sentimos hacia todos los que habéis hecho posible que alcanzásemos el primer objetivo de 6000€ que, como ya sabéis, era requisito indispensable para que todas vuestras donaciones se transformaran en investigación real contra el cáncer de páncreas. De corazón, ¡GRACIAS!

Queremos arpovechar la ocasión para agradecer a la Federació Catalana de Beisbol i Softbol, con Jordi Vallès a la cabeza, por su colaboración y todo el apoyo que nos están brindando. Ellos también contribuyeron generosamente a llegar al objetivo y, además, nos han donado el pack de material de la FCBS para este sorteo. Moltes gràcies!

Este pack se compone de camiseta CATALUNYA SOFTBALL, visera y mochila de la FCBS y lo vamos a sortear entre todos los que habéis donado desde el primer día de campañana 🙌🏽

🚨 Pero… ¡esperad, esperad! Queremos que los que aún no habéis tenido oportunidad de hacerlo también podáis participar, así que vamos a dejar el sorteo abierto hasta el día 31 de julio de 2020. ¡Dale! Este pack puede ser tuyo también, solo tienes que entrar en Precipita haciendo click aquí y hacer tu donación. Recuerda que, además, estarás contribuyendo a algo muy necesario y que es de todos: LA CIENCIA.

¡MUCHA SUERTE!

[EN]

WOW, WOW, WOW! We are very happy to announce to you the first raffle of our Precipita campaign! 🎲🎲

This raffle is a gesture of gratitude to all of you who have contributed towards our first target of 6000€ that, as you know, it was a requisite to transform your initial donations into actual research in pancreatic cancer. From the bottom of our hearts, THANK YOU!

We want to take this opportunity to thank the Catalan Baseball and Softball Federation, with Jordi Vallès as head, for their collaboration and all the support they are giving us. They have also generously contributed to reaching the goal and, in addition, they have donated us a FCBS material pack for this raffle. Moltes gràcies!

In this pack you can find a CATALUNYA SOFTBALL t-shirt, a viser and a backpack from the FCBS and we will raffle it among all the people who have donated from the first day of the campaing 🙌🏽

🚨 But… wait, wait! We want all of you that didn’t have the opportunity to donate yet, to participate too, so we are going to have this raffle open up until July 31st 2020. Go! This pack can be also yours, you just need to go to Precipita by clicking here and make your donation. Remember, you will be contributing to something very much needed that is for all of us: SCIENCE.

GOOD LUCK!

Sorteo patrocinado por la FCBS // Raffle powered by FCBS