#WorldCancerResearchDay & Exposición “Ponle cara a la investigación”
[ES] El mes de septiembre ha venido cargado de actividades divulgativas en el laboratorio, con motivo del #WorldCancerResearchDay promovido por la Asociación Española Contra el Cáncer, que se celebra el 24 de septiembre. El lema de esta séptima edición ha sido: ” Support research: to prevent cancer and catch it early”, para mostrar la necesidad de una investigación diversa y equitativa entre todos los tipos de cáncer, en todos los países y en todas las comunidades.
En este sentido, la Asociación Española Contra el Cáncer ha puesto mucho énfasis sobre la necesidad de financiar la investigación en tipos de cáncer tradicionalmente menos estudiados, como el cáncer de páncreas. Es por ello, que hemos sido imagen de esta campaña:

Por otro lado, en el contexto de este mes de la visibilidad de la investigación en cáncer, AECC-Zaragoza organizó una exposición en la céntrica calle zaragozana Gran Vía de Ramón y Cajal, que se inauguró el 1 de septiembre. Esta exposición resalta la labor de diversos investigadores que realizamos nuestra labor en Aragón y estamos financiados por la AECC. En nuestro laboratorio, es el caso de Alba Royo (predoctoral AECC) y de nuestros dos proyectos en marcha: Ideas Semilla y Ayuda Worldwide. Varios medios se han echo eco de la exposición, y os compartimos los links a varios de ellos: IIS Aragón, Cadena ser, Heraldo de Aragón, Antena Aragón y Onda Cero Zaragoza. Como veréis, hemos incluido links a noticias web, prensa y radio.




El 24 de septiembre, el #WorldCancerResearchDay, esta exposición se hizo interactiva con la participación de varios de los investigadores cuya labor se muestra, entre ellos Alba Royo. Los visitantes de la exposición tuvieron la oportunidad de charlar en persona con los investigadores y conocer de una manera más cercana su labor. Iniciativas así no sólo ayudan a acercar la ciencia a la sociedad, sino también al contrario: para nosotros como investigadores es muy motivador poder interaccionar con las personas de la calle que donan, se interesan, o siemplemente comparten su experiencia con nosotros. Podéis encontrar una reseña sobre esta actividad que se publicó en el diario Heraldo de Aragón.

Muchísimas gracias a todos los donantes que colaboran con la AECC. Su ayuda no sólo es económica, también nos da mucha motivación y ganas de venir día a día al laboratorio