Un final extraordinario para nuestra campaña-La experiencia de Patricia

¡Hola a todos!

Aquí estamos una semana después del fin de la campaña, aún con la resaca de tanto trabajo y tanta felicidad al ver el último día que superábamos con creces nuestro objetivo óptimo. Hicimos nuestro agradecimiento inmediato a todas las personas que siguen nuestras redes sociales, pero creo que necesitábamos reposar y dejar pasar unos días antes de escribir un post como éste, en el que pretendo analizar no sólo los resultados obvios, sino todo lo que hemos aprendido por el camino.

Por supuesto, lo primero que nos llevamos es la alegría y el alivio de ver que podemos mantener el contrato de Bea por más de un año más. Esto nos da un buen respiro y la tranquilidad de saber que podemos acabar todo lo que tenemos en marcha, que es mucho. Antes de llegar a precipita, hemos intentado de mil maneras conseguir financiación para ella: a través de becas personales, a través de proyectos que financien personal… nada funcionó. Somos un grupo joven y eso nos limita las opciones frente a grupos más poderosos.

Creo que lo más importante que me llevo de esta experiencia es la solidaridad y el cariño de mucha gente. No sólo donando dinero, que por supuesto era esencial en nuestra campaña, sino compartiendo nuestras miles de publicaciones sin descanso, dedicándonos palabras de ánimo, siguiendo con emoción como la hucha iba aumentando… y no sólo nuestra familia y amigos, que por supuesto conocían de primera mano lo que nos jugábamos en esto y la importancia que tenía para nosotras. Gente anónima solidaria dispuesta a ayudar, que se sintió implicada en nuestra pequeña batalla y que nos hizo volar alto. Personas bonitas que transmiten calidez. Ese calor nos dió ánimos muchos días en esta campaña y nos acompañará por mucho tiempo más.

Siempre hago la broma de que nos llevamos un montón de “competencias transversales”… desde community manager a aprendiz de influencer, comunicadora, vendedora de mascarillas, encargada de marketing… combinando todo esto como buenamente podía con mis labores de jefa de grupo de investigación. Nuestras reuniones de grupo combinaban datos y resultados científicos con nuevas ideas para videos o posts en instagram. Tenía que pedir a las personas de mi equipo y familia que sacrificaran horas personales para ayudar a organizar y gestionar pedidos, correos, envíos, whatsapps… qué suerte estar rodeada de tanta gente dispuesta a ayudar con una sonrisa en la boca.

Ha sido duro, no quiero engañar a nadie. Hemos acabado agotadas. Nuestras familias han sufrido el peso de un proyecto que nos ha robado muchas horas del día. Pero al final, todo ha merecido la pena. Y todo ha sido una gran labor de equipo en el que TODO el mundo ha tenido gran relevancia. Gracias a todos por aguantarnos, por ayudar, por consolar, por dar ideas, por colaborar… ha sido increible.

¡Ahora nos queda hacer nuestro trabajo de verdad! Investigar a tope para avanzar este proyecto y, ojalá, abrir el camino para que el cáncer de páncreas deje de ser una sentencia de muerte. Ahí estaremos día a día luchando para conseguirlo. ¡¡Os lo debemos a todos!!

¡¡Nuestra campaña de micromecenazgo en los medios!! // Our crowdfunding campaing in the media!!

[ES]

La pandemia está haciendo complicado que noticias que no sean alrededor de la Covid-19, la segunda ola, la vuelta al cole… llamen la atención de los medios. Por eso… ¡¡Estamos muy contentas de anunciar que finalmente lo hemos conseguido!! ¡¡En total hemos recaudado casi 2500 euros estos últimos días!!

El pasado jueves 27 de agosto, el programa “Aragón en Abierto” de Aragón TV nos visitó en el laboratorio para conocer nuestro trabajo y darle voz a la campaña. Fue una experiencia estupenda para todas y estamos encantadísimas de cómo quedó el vídeo, que podéis ver aquí.

Fotograma del vídeo donde explicamos algunos de nuestros últimos resultados.

Además, el perfil polifacético de nuestra Bea como deportista de élite e investigadora en cáncer ha llamado la atención de otros medios (el Heraldo de Aragón, el periódico de Aragón, Aragón Radio – minuto 42) que han querido conocer más de ambas facetas de su vida y, por supuesto, de la campaña de recogida de fondos para financiar el último año de su contrato predoctoral. Siento un orgullo inmenso de que se publicite su valía, ¡si la conocieseis personalmente sabríais que dedicar unos euros en ella es una gran inversión en el futuro de la ciencia española!

Bea posando con su entrevista en El Periódico de Aragón.

Si aún no lo has hecho, o quieres repetir, aquí puedes donar para apoyar nuestra investigación.

#JuntosSomosMasFuertes

#CáncerPáncreas

#Investigación

[EN]

The pandemic is complicating that pieces of news not revolving around Covid-19, the second wave, the return to schools… caught the media attention. For that reason, we are very happy to announce that we finally made it!! We raised around 2500 euros these past days!!

Last Thursday 27th, the program from Aragón TV “Aragón en Abierto” visited us in the lab to get to know our work and our campaing. It was a nice experience for all of us and we are really happy about the video, that you can watch here.

Frame of the video in which we explain some of our last results

Moreover, Bea´s multifaceted profile as elite athlete and cancer researcher has attracted other media (el Heraldo de Aragón, el Periódico de Aragón, Aragón Radio – minute 42), which wanted to know more about both angles of her life and, of course, about our crowdfunding to fund the last year of her predoctoral contract. I am really proud about her talents being publicized, if you all knew her you would know that dedicate some euros on her is an amazing investment in the future of spanish research!

Bea posing with her interview at El Periódico de Aragón.

If you haven´t done so yet or you feel like repeating, you can support us here!

#StrongerTogether

#PancreaticCancer

#Research